Consejo de Administración
Ruta de navegación
- Institucional
- Información
- Quiénes Somos
- Consejo de Administración
Consejo1
Consejo de Administración
Funcionario | Puesto |
---|---|
Luis Amador Jiménez | Presidente del Consejo de Administración, Ministro del MOPT |
Pablo Zeledón Quesada | Representante del MOPT |
Angela Mata Montero | Representante del MOPT |
Federico Baltodano Aragón | Representante, Unión Nacional de Cámaras y Asociaciones de Empresas Privadas (UCCAEP) |
Leandra Quesada Alpízar | Representante de la Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica |
Braulio Venegas Dijeres | Representante, Unión Nacional de Cámaras y Asociaciones de Empresas Privadas (UCCAEP) |
Roy Delgado Alpízar | Representante de la Unión Nacional de Gobiernos Locales |
Consejo2
Participantes de sesión
Funcionario | Puesto |
---|---|
Mauricio Batalla Otárola | Director Ejecutivo |
Magally Mora Solís | Secretaria de Actas de CONAVI |
Consejo3
Funciones del Consejo de Administración
El Consejo de Administración es el órgano máximo político y administrador, con las siguientes atribuciones:
- Aprobar la regulación interna de la organización y modificarla cuando sea conveniente
- Aprobar cada año el presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio presupuestario correspondiente
- Nombrar y remover al Director Ejecutivo y al Auditor por mayoría de dos tercios de la totalidad de sus miembros
- Desarrollar estudios tendientes a establecer las condiciones mínimas en que convenga mantener la Red Vial Nacional
- Aprobar los planes quinquenales definitorios de las políticas generales del Consejo Nacional de Vialidad, que servirán de base para formular los presupuestos anuales
- Aprobar las vías que integran la Red Vial Nacional y las que operan mediante el sistema de peaje, y someter las tarifas a la aprobación de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos
- Establecer las normas relativas a pesos y dimensiones máximos que deben tener los vehículos que circulen en la Red Vial Nacional
- Fiscalizar la ejecución correcta de los contratos suscritos con terceros particulares
- Suscribir contratos y contraer empréstitos con entidades de crédito internas o externas
- Aprobar los contratos de trabajo y los de obra, suministros y servicios y ejercer la fiscalización que proceda
- Propiciar la capacitación de su personal
- Promover la investigación y transferencia de tecnología en el campo de la conservación y construcción vial, con instituciones y organizaciones nacionales o internacionales
- Promover medios de comunicación con el usuario, de manera tal que tenga acceso al funcionamiento del Consejo Nacional de Vialidad y pueda manifestarse al respecto, para crear así interrelación de conocimientos, experiencias y propósitos
- Emitir criterios técnicos para actualizar, periódicamente, la clasificación de la Red Vial Nacional
- Aprobar los informes que presenten el Director Ejecutivo y el Auditor General
- Contratar una auditoria externa para que audite en forma periódica los estados financieros del Consejo. Al finalizar cada ejercicio económico, la auditoria externa presentará al Consejo de Administración un informe con la opinión razonada sobre el cierre contable- financiero del período y las recomendaciones que considere pertinente formular. Una copia de este informe será enviada a la Contraloría General de la República para los fines legales correspondientes
Miembros del Consejo de Administración
Miembros del Consejo de Administración

Luis Amador Jiménez
Cargo: Ministro
Puesto: Presidente del Consejo
Información Académica
Ph.D. Civil Engineering, University of New Brunswick, 2010
MBA Business, Universidad Fidélitas, Costa Rica, 2006
B.E. Civil Eng., Universidad Fidélitas, Costa Rica 2002
B.A. Business, Universidad Fidelitas, Costa Rica, 1997
Información Profesional
1. Director of Engineering and Community Planning, Town of Kindersley, Saskatchewan, 2010
2. Director of Technical Studies, Costa Rica Construction Association, San Jose, Costa Rica 2005-2006.
3. Board Director, Costa Rica Roads Administration, San Jose, Costa Rica, 2005-2006
4. Structural Engineer and Property Valuator, Luis Rojas Engineers & Associates, San Jose, Costa Rica, 2002-2005

Pablo Zeledón Quesada
Cargo:
Puesto: Representante del MOPT
Información Académica
Febrero 2007 Incorporación Colegio de Abogadas y Abogados de Costa Rica Abogado/ C.17525 Octubre 2006 Universidad Latina de Costa Rica Licenciatura en Derecho 1996 Liceo Laboratorio Emma Gamboa (UCR) Bachiller en Educación Media 1991 Escuela Porfirio Brenes Castro Enseñanza General Básica
Información Profesional
Director del Despacho del Ministro de Obras Públicas y Transportes. (Consultor Profesional Experto) Tiempo en el puesto: mayo 2022 a la actualidad. Funciones: Director del Despacho del Ministro. Asesor Legal del Despacho del Ministro de Obras Públicas y Transportes. (Profesional de Servicio Civil 3) Tiempo en el puesto: febrero de 2020 a mayo de 2022. Funciones: Asesor Legal. Asesor Legal del Viceministro Administrativo y de Gestión Estratégica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes. (Profesional de Servicio Civil 3) Tiempo en el puesto: octubre de 2019 a febrero de 2020. Funciones: Asesor Legal Asesor Legal y Director de Despacho de la Oficialía Mayor, (Profesional de Servicio Civil 3) Ministerio de Obras Públicas y Transportes Tiempo en el puesto: mayo de 2018 a setiembre de 2019. Funciones: Asesor Legal del Oficial Mayor y como Director de Despacho. Asesor Legal y Director de Despacho del Viceministerio de Reformas y Proyectos, (Profesional de Servicio Civil 3) Ministerio de Obras Públicas y Transportes Tiempo en el puesto: julio de 2016 a mayo del 2018. Funciones: Asesor Legal del Viceministro y fungía como Director de Despacho Asesor Legal y Director de Despacho del Viceministerio de Infraestructura y Concesiones, (Profesional de Servicio Civil 3) Ministerio de Obras Públicas y Transportes Tiempo en el puesto: junio 2014 a julio 2016 Funciones: Asesor Legal del Viceministro y fungía como Director de Despacho Abogado de la Dirección Jurídica, (Profesional de Servicio Civil 3) Ministerio de Obras Públicas y Transportes Tiempo en el puesto: enero 2012 a junio 2014 Funciones: Abogado del Ministerio atendiendo asuntos de la competencia Ministerial. Abogado del Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección de Recursos Humanos (Profesional de Servicio Civil 2) Ministerio de Obras Públicas y Transportes Tiempo en el puesto: Mayo 2008 a enero 2012 Funciones: Abogado del Departamento de Relaciones Laborales, tramitación de Procedimientos Administrativos Disciplinarios, de Responsabilidad Civil y Cobratorios. Asistente Legal Departamento de Relaciones Laborales de la Dirección de Recursos Humanos (Profesional de Servicio Civil 1) Ministerio de Obras Públicas y Transportes Tiempo en el puesto: Mayo 2006 a febrero 2008 Funciones: Funciones de Asistente Legal en la Dirección de Recursos Humanos Técnico 4 en el Departamento de Registro y Control del Ministerio de Obras Públicas y Transportes Tiempo en el puesto: enero 2003 al mayo 2006 Funciones: Tramitación de traslados del personal, dentro y hacia otras instituciones (traslados horizontales), tramitación de convenios de préstamo de funcionarios a otras instituciones publicas Experiencia Docente: Universidad Central Tiempo en el puesto: Setiembre 2007 a la actualidad. Funciones: Profesor de los cursos de Principios de Derecho Público, Derecho Administrativo I y Seminario de Graduación (Tesis). Universidad Central Tiempo en el puesto: Febrero 2011 a la actualidad. Funciones: Director de la Carrera de Derecho.

Angela Mata Montero
Cargo: Directora
Puesto: Representante del MOPT
Información Académica
Maestría en Administración de Proyectos Universidad para la Cooperación Internacional, 2011 Licenciatura en Comportamiento Organizacional ULACIT, 2005 Bachillerato en Administración ULACIT, 2003
Información Profesional
Viceministra Administrativa, Ministerio de Obras Públicas y Transportes Más de 20 años de experiencia en áreas de desarrollo humano y formulación y generación de proyectos en empresas de diversos sectores. Alta orientación al logro y la clara intención de aportar en la mejora continua en cualquier entorno en que me desenvuelva. Creo en la capacidad de los equipos multidisciplinarios y en la construcción generada desde el enfoque hacia la acción y el aprendizaje continuo y conjunto. Cuento con más de 20 años de experiencia en distintos sectores en las diversas estructuras de gestión administrativa, estratégica y organizacional, además de una amplia trayectoria docente tanto en programas de grado como de postgrado en diversas casas de enseñanza.

Leandra Quesada Alpízar
Cargo: Directora
Puesto: Representante de la Asociación de Carreteras y Caminos de Costa Rica
Información Académica
Licenciatura en Ingeniería Civil, Universidad de Costa Rica -Especialidad en ingeniería en construcción, aguas y geotecnia-
Información Profesional
2011 a la fecha: InCASA M&Q Desarrolla S.A., presidente, Socia fundadora y Senior Ingeniero. Encargada del departamento de Diseño y Construcción de Sistemas de estabilización y Soluciones Geotécnicas. 2006 a la fecha: Proyectos Geotécnicos S.A. (PROGETSA), presidente, Socia fundadora. Empresa consultora con especialidad geotécnicos. Ingeniera en jefe del departamento de Geotecnia. 2009 a la fecha: Perito externo para la Región Caribe y otras áreas a nivel nacional para entidades financieras, Poder Judicial y sector privado. 2013 a la fecha: TRANSREMO. Consultorías en servicios profesionales 2011 a la fecha: Profesora UACA. 2017 a la fecha: Directora de la Carrera de Ingeniería Civil en la Sede Caribe de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA). 2006-2019: Contratación de servicios profesionales particulares y colaboración en proyectos de otros profesionales. 2017-Junio 2018: ANDREMO S.A. Consultoría en servicios profesionales para la confección de planos, presupuestos, cronogramas, inspección y dirección técnica con especialidad en trámites de construcción. 2016-Julio 2018: Constructora Hermanos Jiménez S.A. Consultora en servicios profesionales para la confección de planos, presupuestos, cronogramas, inspección y dirección técnica con especialidad en trámites de construcción y remodelación de viviendas. 2003-2005: INGEOTEC, S.A. Ingeniera auxiliar de la Sección de Geotecnia.
Federico Baltodano Aragón
Cargo: Director
Puesto: Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado
Información Académica
• Msc. En gerencia de proyectos y transportes de Ohio State University (1974) • Licenciatura en Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica 1972.
Información Profesional
Tres años como asesor del MOPT en Ruta 35 Carretera a San Carlos, y R 23 factibilidad Carretera Barranca Caldera. • Cuatro años como coordinador de la Unidad Técnica de Inversiones en Infraestructura (UTIF) de la sede del BID en Costa Rica, en los programas de Inversión Vial (PIV-I y PIVC-I) del MOPT-CONAVI, Programa Promoción de la Inclusión Social (PPV-PIS), y apoyo al programa de Turismo, Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola y Pasos de Frontera (Canoas y Peñas Blancas). • Ocho años como fiscal de obras del Contrato de Gestión Interesada para el desarrollo del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS). Lado Terrestre (obras civiles), y lado aéreo, pavimentos, drenajes, señalamiento. Participar en la primera actualización del Plan Maestro del AIJS, y de la negociación del cambio de contratista de Alterra a Aeris. • Seis años implementando empresas de mantenimiento y sistemas de administración de caminos en Upala, Alajuela, Ixcan Guatemala (Caminos y construcción 24 puentes) y el Chapare en Bolivia • Veintiún años en la Dirección de proyectos de Construccción de infraestructura de transportes (Puerto Caldera-Carrez, Constructora Rafael Herrera-Feluco (Carreteras y obras hidráulicas-Birri- Jasec) y Constructora RAASA Carreteras y alcantarillado.) Gerente Proyecto Aeroenergía (Nov 1997-98), Proyecto generación energía Eólica (Tilarán, Guanacaste, Costa Rica) • Gerente General de Empresas. Tajo Industrial del Oeste (Producción materiales pétreos) y de IDECASA (Empresa de prefabricados para casas de interés social). • Especialista en Sistemas de Administración de Mantenimiento de pavimentos y pavimentos. • Especialista en calidad total de obras de infraestructura.
Roy Delgado Alpízar
Cargo: Director
Puesto: Representante de la Unión de Gobiernos Locales
Información Académica
Ingeniero Civil, Universidad de Costa Rica Maestría en Gerencia de Proyectos (PMP)
Información Profesional
Con más de 24 de ñoas de expriencia en gestión de proyectos de infraestructura de gran impacto, incluyendo factibilidad, diseño, planeamiento, ejecución, manejo de riesgos y cierre.
Amplio conocimiento y experiencia en planificación urbana y manejo de normativa en el área de la construcció, ha coordinado programa de instrucción y formación de Maestros de Obra en construcción, además cuenta con experiencia en ventas de equipo y maquinaria para la construcción.
Desde el 2007, ha liderado, desarrollado y mejorado equipos de trabajo multidisciplinarios, incluyendo grupos de instrucción, ventas, profesionales y técnicos, así como maestros de obras, operarios y peones.
Municipaldiad de Alajuela: mayo 2007-actualidad, coordinación de Planificación Urbana y Director de Proceso Planeamiento y Construcción de Infraestructura.
Municipalidad de Alajuela: noviembre 2004-mayo 2007, coordinador Subproceso Alcabtarillado Sanitario.
ESCO Costa Rica S.A. octubre 2002-octubre 2004, Jefe de la División de Ingeniería. Instituto Nacional de Aprendizaje (INA): febrero 1998-octubre 2002, Coordinador del Programa Maestro de Obras para edificaciones.
Instituto Costarricense de Acueductos y Alcatarillados: enero 1995-diciembre 1997, Profesional Diseñador, Departamento de Acuedutos Rurales.

Braulio Venegas Dijeres
Cargo: Director
Puesto: Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado
Información Académica
Universidad de Costa Rica - Licenciado en Derecho con enfásis en derecho bancario Universidad Internacional de las Américas - Bachillerato en Relaciones Internacionales Cámara de Comercio Internacional - Diplomado en Comercio Internacional
Información Profesional
Coordinador Comisión Derecho de la Construcción Colegio de Abogados y Abogadas (2021- Presente). Miembro directivo de la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (2019-2021). Representante del sector empresarial ante el Consejo Nacional Portuario (2019- 2021). Presidente de la Asociación Costa Rican Young Arbitrators (2015 – 2018). Presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad de Costa Rica (2010-2011). Ganador Primer Lugar. Competencia de Arbitraje Comercial CAMEX, México. Estudiante (2013). Premio Estudiante Destacado. Universidad de Costa Rica (2014).